martes, 15 de diciembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
Ars Hispaniae
Una muestra del nuevo proyecto de Ars Hispaniae, Peccantem me quotidie de Cristóbal de Morales.
lunes, 12 de octubre de 2015
Trío Mediterráneo
El próximo miércoles 21 de octubre, el Trío Mediterráneo ofrecerá el Concierto de Inauguración del Curso 2015-2016 del Conservatorio Profesional "Cristóbal de Morales" de Sevilla.
En esta ocasión, José García Belmonte, violín, Leonardo Luckert Barela, violonchelo y María Floristán Imízcoz, piano, interpretarán el Trío nº4 Op. 90 de A.Dvorak "Dumky".
Auditorio "Falla". C/Jesús del Gran Poder. Sevilla.
20:00h
miércoles, 17 de junio de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
Próximos Conciertos
Con Ars Hispaniae: http://arshispaniae.blogspot.com.es/
Lima, 31/05/2015
Rosario, 02/06/2015
Buenos Aires, 04/06/2015
San Juan de Puerto Rico, septiembre 2015
jueves, 14 de mayo de 2015
martes, 12 de mayo de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
XIII Curso de Música Antigua de Guadassuar
El próximo verano Guadassuar acoge la decimotercera edición del Curso de Música Antigua.
DANZA DEL RENACIMIENTO · Eva Narejos
MÚSICA DE CÁMARA · Leonardo Luckert
CONSORT DE FLAUTAS · David Antich
CANTO DE CÁMARA · José Hernández Pastor
CLAVICÉMBALO · Ignasi Jordà
MINISTRILES DEL RENACIMIENTO · Francisco Rubio
ORQUESTA BARROCA · Barry Sargent
Toda la información en
No te pierdas los granissats!
miércoles, 11 de febrero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Trío Mediterráneo. C.Debussy, A.Dvorak
José García Belmonte, violín, Leonardo Luckert, violonchelo, María Floristán Imízcoz, piano, miembros del Trío Mediterráneo, nos ofrecen el "Premier Trio en sol" de C.Debussy y el Dumky Trio de A.Dvorak, en el Auditorio "Falla" del C.P.M."Cristóbal de Morales" de Sevilla el lunes 02 de febrero a las 20:30h. Os esperamos.
![]() |
JLLB |
![]() |
JLLB |
jueves, 15 de enero de 2015
Segunda Cita con Marais
Viernes 30 de enero de 2015. 20:15h
Auditorio “Falla” del Conservatorio “Cristóbal de Morales”de Sevilla.
AVdVdG
Con la publicación de su Tercer Libro (1711), entendemos que Marais cierra una etapa.
Su dedicación a la música era la misma, sin embargo sus visitas a dirigir los músicos de L’Opéra eran menos frecuentes. Se avecinaron otros cambios, decide trasladar su residencia a la rivera izquierda del Sena después de muchos años en la otra, aunque esté más lejos de sus lugares habituales. Las razones no parecían ser económicas, pese a los pocos ingresos como director. Su papel de mecenazgo constante a sus 19 hijos demuestra su holgura económica.
El Tercer Libro está también dedicado (quizás como saludo gremial, consideraciones organológicas aparte), al dessus de viole, la flauta de pico y la guitarra. Queda claro la consolidación de un lenguaje propio, en medio de una vasta producción para el clave y el resto de instrumentos.
Comprende ciento treinta y cuatro piezas reunidas en nueve suites. Es destacable la presencia de títulos extra musicales: L’Inconstante, Menuet fantasque ; y de piezas caracterizadas que exploran pasiones y estados emocionales, y que no obedecen a los parámetros de las danzas sociales: fantaisies, rondeaux, caprices, plaintes... recordemos que las danzas habituales, precedidas de un preludio, es un recurso claramente explorado en los tres primeros libros. La suite en re mayor se nos presenta de una forma particular: Fantaisie - Rondeau - Plainte - La Brillante, ocupan una buena parte de la suite, en todos los sentidos. Las danzas ya no tienen su Double característica, quizás estamos ante una nueva forma de ver el instrumento, que quedará patente en la última parte del cuarto libro y en el quinto. La viola no estará atada a la forma, por el momento.
Es en 1717, cuando Marais cuenta sesenta y tres años, coincidiendo con la publicación del segundo libro de piezas de clave de F.Couperin, publica su cuarto libro. Cincuenta y cinco danzas se agrupan en seis suites, que aparecen como un retorno a la estética tradicional, esta vez encontramos a la viola amalgamada con la forma, no atada a ella. La ruptura ocurre más tarde, con las piezas de un “goût Etranger”( gusto extraño¿?).
Programa:
Fantaisie - Sarabande - Rondeau - Plainte - La Brillante
Pièces de Viole. Troisième Livre. Suite en re mayor.
Prelude - Allemande - Gavotte - Giga - Caprice -Muzette 1 y 2 -
Rondeau Louré
Pièces de Viole. Quatrième Livre.
Leonardo Luckert, viola da gamba
Juan Perfecto Oscá Añó, violone en sol
Aníbal Soriano Martín, archilaúd
Ana Moreno Aranda, clave
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)